Clasificación no supervisada en QGIS 3
La clasificación no supervisada es una forma de clasificación basada en píxeles y es esencialmente una clasificación automatizada por computadora. […]
La clasificación no supervisada es una forma de clasificación basada en píxeles y es esencialmente una clasificación automatizada por computadora. […]
Las dos especies de algas denominadas comúnmente “sargazo” son Sargassum natans y Sargassum fluitans. La expansión del sargazo a lo largo de todo el Caribe está siendo un verdadero problema ecológico y amenaza a los ecosistemas de la zona. […]
El objetivo del programa Sentinel es reemplazar las misiones de observación de la Tierra más antiguas que se han retirado, como la misión ERS, o que actualmente están llegando al final de su vida útil operativa. […]
El medio marino siempre ha sido el gran olvidado pero como dijo Sylvia Earle (No blue, No green), es decir sin los océanos, no existiría la Vida tal y como la conocemos, ni se regularían muchos de los ciclos que mantienen la Vida en la Tierra. […]
El Matrice 300 RTK es la nueva plataforma profesional de DJI, especialmente orientada al mundo de la inspección que combina un elevado tiempo de vuelo de hasta 55 minutos con nuevas funciones inteligentes y una gran fiabilidad. […]
El vuelo LiDAR y su producto derivado, las nubes de puntos LAS, son cada vez más utilizadas para distintos fines. En esta entrada hablaremos de las utilidades de las nubes de puntos en zonas urbanas. […]
Este curso de Teledetección aplicada a la Agricultura te permitirá formarte en los fundamentos físicos en los que se basa la Teledetección, conocer sus aplicaciones para la Agricultura de Precisión y las ventajas que aporta. […]
Los archivo BIL (Band Interleaved by Line, Banda intercaladas por línea) son uno de los tres métodos principales para codificar datos de imagen para imágenes ráster multibanda en el dominio geoespacial, como las imágenes obtenidas de satélites. […]
Este curso te enseñara a manejar diferentes fuentes de datos y herramientas para estudiar las masas forestales. La herramienta principal de aprovechamiento de los datos será el sistema de información geográfica QGIS. […]
La topografía mediante dron es una técnica cada vez más extendida, que permite realizar levantamientos topográficos de grandes superficies, o de ubicaciones concretas, con una alta precisión y a un coste mucho menor que mediante los métodos tradicionales. […]