Acerca de Beatriz Ramos López

Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla. Máster en «Sistemas de Información Geográfica» (ESRI) y Máster en «Tecnologías de Información Geográfica» (UAH). Más de ocho años de experiencia profesional en formación y consultoría en proyectos relacionados con el SIG y la Teledetección y lenguajes de programación como JS, Python o R. Participación en proyectos basados especialmente en el ámbito del Web GIS y su visualización en páginas web, así como, en la gestión de base de datos en PostGIS. Actualmente interesada en el campo del «Data Science» y la visualización de datos.
13 08, 2020

El uso de la teledetección para el seguimiento de la expansión del “sargazo” en el Caribe.

Por |2020-08-25T11:17:22+00:00agosto 13th, 2020|BLOG|Sin comentarios

Las dos especies de algas denominadas comúnmente “sargazo” son Sargassum natans y Sargassum fluitans. La expansión del sargazo a lo largo de todo el Caribe está siendo un verdadero problema ecológico y amenaza a los ecosistemas de la zona. […]

27 05, 2020

Índices de teledetección utilizados en el medio marino

Por |2020-05-27T14:09:03+00:00mayo 27th, 2020|BLOG|Sin comentarios

El medio marino siempre ha sido el gran olvidado pero como dijo Sylvia Earle (No blue, No green), es decir sin los océanos, no existiría la Vida tal y como la conocemos, ni se regularían muchos de los ciclos que mantienen la Vida en la Tierra. […]

13 03, 2020

Monitoreo de la calidad del agua con el uso de la Teledetección

Por |2020-10-02T08:55:56+00:00marzo 13th, 2020|BLOG|33 Comentarios

La teledetección posee numerosas aplicaciones en el ámbito acuático, su monitoreo es algo primordial para asegurar el buen estado de no solo el agua para el consumo humano sino la buena calidad de las masas de aguas tanto continentales como costeras y marinas. […]

22 03, 2018

Indicadores para la Monitorización de los Océanos

Por |2018-03-22T12:03:25+00:00marzo 22nd, 2018|BLOG|Sin comentarios

Es fundamental la creación de indicadores para la correcta monitorización de los océanos de manera que se pueda observar la evolución de diferentes factores y amenazas sobre ellos, por ejemplo, el cambio climático. El Servicio Marino de Copernicus (Copernicus Marine Service) ha lanzado nuevos productos para la monitorización de los océanos los Ocean Monitoring Indicators (OMIs). [...]

8 03, 2018

¿Cómo acceder a datos satélite de la European Space Agency (ESA)?

Por |2018-03-08T12:01:58+00:00marzo 8th, 2018|BLOG|Sin comentarios

En esta entrada se van a mostrar los pasos que hay que llevar a cabo para darse de alta como usuario en la plataforma (Earthnet) de descarga de datos satélite de la ESA. Así, para proceder al registro en la plataforma, se debe hacer click en el botón “Register” y saltará a la siguiente web [...]

1 03, 2018

Instalación del componente Sen2Cor en el software gratuito de teledetección SNAP

Por |2018-03-01T14:28:24+00:00marzo 1st, 2018|BLOG|6 Comentarios

En una entrada anterior ya se ha trabajado sobre cómo integrar una imagen satélite en la interfaz del programa SNAP, en esta ocasión se verá cómo integrar un plugin para mejorar su funcionalidad. Sen2Cor es ampliamente utilizado en el ámbito de la teledetección, sobre todo porque es una herramienta gratuita que ofrece excelentes resultados en la corrección [...]

23 02, 2018

¿Cómo trabajar con la página web Sentinel-2 cloudless?

Por |2018-02-23T11:34:58+00:00febrero 23rd, 2018|BLOG|Sin comentarios

La nueva aplicación web desarrollada por EOX IT Services GmbH se llama Sentinel-2 cloudless, la cual permite la descarga de imágenes del satélite Sentinel-2 sin nubes. Obtener dicho tipo de imágenes es fundamental para trabajar en zonas con alta densidad de nubes por ejemplo en bosques tropicales. Así si se quiere, se puede navegar por [...]

Título

Ir a Arriba