Google Earth Engine (GEE) y su aplicación en diferentes ámbitos de estudio
Son muchas las áreas de estudio dónde se trabaja con Google Earth Engine (GEE), en esta ocasión se van a detallar algunos ejemplos […]
Son muchas las áreas de estudio dónde se trabaja con Google Earth Engine (GEE), en esta ocasión se van a detallar algunos ejemplos […]
Ya se encuentran disponibles las nuevas imágenes Landsat 9 desde USGS, en esta entrada se os va a mostrar diferentes plataformas desde dónde obtenerlas: […]
En una entrada anterior, se habló sobre la iniciativa Open Data Cube (ODC) para proporcionar una solución de arquitectura de datos que tenga valor para sus usuarios […]
«Google Earth Engine» (en adelante GEE) es una plataforma desarrollada por Google para el análisis y visualización de un gran volumen de datos satelitales. […]
Existen muchos portales web de descarga de datos satelitales, por ejemplo: “EO Browser” o “My Ocean” […]
El proyecto openEO ha desarrollado diferentes API de acceso libre para integrar el acceso a diferentes entornos en la nube […]
En esta ocasión vamos a trabajar con un código en Python adaptando el ejemplo desarrollado en esta fuente dónde se muestra la descarga de datos satelitales del medio marino […]
El complemento Sen2Cor permite conectar la herramienta Sen2Cor a QGIS. […]
La NASA ha creado una web dedicada a comunicar y transferir el conocimiento así como los diferentes proyectos y aplicaciones desarrolladas en varios campos temáticos y siempre relacionados con la teledetección. […]
Google está en todos lados… es como el gran hermano… pero bueno aquí se va a tratar sobre las sinergias entre Open Data Cube […]